¿Qué Normativas Rigen para la Emisión de Licencias Médicas Electrónicas en Chile?

Las Licencias Médicas Electrónicas (LME) han transformado el acceso al subsidio por incapacidad laboral en Chile, permitiendo procesos más ágiles y seguros. Sin embargo, la emisión y tramitación de estas licencias está sujeta a un marco normativo que garantiza su correcta implementación. A continuación, analizamos cómo estas normativas regulan plataformas como Medipass, un sistema clave en la digitalización del sector salud.

1. Circular 3830 (2024): Seguridad en la Emisión de LME

Promulgada por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), esta circular establece estrictas medidas de seguridad para los operadores. Medipass, en cumplimiento, utiliza tecnologías como la Firma Electrónica Avanzada para emisión, encriptación de datos y monitoreo continuo de actividades sospechosas. Eso implica, por ejemplo, que un médico que necesite emitir una licencia médica en la plataforma, deba estar enrolado obligatoriamente con Firma Electrónica Avanzada para autentificar cada documento que genere. Asimismo, la citada Circular obliga a los Operadores de LME de implementar protocolos mucho más estrictos, relativos a las personas autorizadas para enrolar a Prestadores que emiten estos documentos, canales de denuncia de fraudes, ciberseguridad y seguridad de la información.  

2. Circular 3779 (2023): Bloqueo de Profesionales Sancionados

Esta normativa es fundamental para preservar la integridad del sistema de salud. Medipass incorpora un sistema de verificación automática que cruza información con los registros de la SUSESO, bloqueando a los profesionales inhabilitados por sanciones de la Ley 20.585. De este modo, Medipass impide el acceso y operación en la plataforma a médicos y profesionales sancionados bajo esa ley.

3. Resolución 608 (2006): Requisitos Mínimos de los Sistemas

La Resolución 608 del Ministerio de Salud exige estándares mínimos para las plataformas electrónicas que tramitan licencias médicas. Esto incluye trazabilidad, almacenamiento seguro y generación de reportes para fiscalización. Medipass garantiza el cumplimiento mediante auditorías regulares y una interfaz intuitiva para los usuarios, lo que resulta beneficioso para pacientes que requieran información sobre las etapas de tramitación de su licencia.

4. Circular Conjunta 2338 y 32 (2006): Regulación Integral de LME

Estas circulares dictan normas específicas sobre cómo deben operar los sistemas de información en la emisión de licencias médicas. Medipass, por ejemplo, se asegura de integrar estas normativas en su arquitectura, garantizando interoperabilidad y cumplimiento legal.

5. DFL 1 (2005): Marco Normativo General

El Decreto con Fuerza de Ley (DFL) 1, promulgado en 2005, establece un marco integral que busca garantizar acceso equitativo a prestaciones de salud de calidad. Esto refuerza la necesidad de que plataformas como Medipass prioricen la transparencia y la accesibilidad.

6. Decreto 3 (1984): Autorización de Licencias Médicas

El Decreto 3 creó el reglamento para la autorización de licencias médicas. Aunque data de 1984, sienta las bases legales para que plataformas como Medipass implementen procesos de validación exhaustivos, como por ejemplo, que se verifique automáticamente que el diagnóstico del médico emisor cumpla con los criterios establecidos en esta normativa.

Conclusión: Medipass y el Cumplimiento Normativo

La digitalización de las licencias médicas es un avance significativo para el sistema de salud en Chile, pero su éxito depende de cumplir con normativas como la Circular 3830, la Circular 3779, y el DFL 1. Medipass no solo garantiza agilidad y seguridad, sino que también se posiciona como una plataforma que opera en total alineación con las leyes vigentes, asegurando la confianza de prestadores de salud y pacientes.

Cabe señalar que en la actualidad, Medipass cumple con toda la normativa antes señalada, brindando tanto a los Prestadores, como Usuarios y a la comunidad, seguridad y transparencia en el proceso de emisión de una Licencia Médica Electrónica.



Ir arriba