Uncategorized
¿Qué Normativas Rigen para la Emisión de Licencias Médicas Electrónicas en Chile?
Las Licencias Médicas Electrónicas (LME) han transformado el acceso al subsidio por incapacidad laboral en Chile, permitiendo procesos más ágiles y seguros. Sin embargo, la emisión y tramitación de estas licencias está sujeta a un marco normativo que garantiza su correcta implementación. A continuación, analizamos cómo estas normativas regulan plataformas como Medipass, un sistema clave …
¿Qué Normativas Rigen para la Emisión de Licencias Médicas Electrónicas en Chile? Leer más »
Las 5 Enfermedades Más Comunes en Verano
Con la llegada del verano, muchas personas en Chile disfrutan de las altas temperaturas, las actividades al aire libre y las vacaciones. Sin embargo, esta época también trae consigo riesgos para la salud. Algunas enfermedades son más comunes debido a las condiciones climáticas y los cambios en los hábitos de las personas. A continuación, te …
¿Qué es la Circular N°3830 de la SUSESO y por qué es importante?
Desde el 1 de enero de 2025, la Circular N° 3830 de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) será efectiva, implementando medidas estrictas para combatir el fraude en licencias médicas electrónicas. Descubre cómo Medipass se adapta a esta regulación. El próximo 1 de enero de 2025 marca un hito importante para el sector salud en …
¿Qué es la Circular N°3830 de la SUSESO y por qué es importante? Leer más »
La Importancia de la Lactancia Materna: Beneficios para Madres y Bebés
La lactancia materna es una práctica esencial que ofrece innumerables beneficios tanto para los bebés como para las madres. A medida que la sociedad avanza y se enfoca cada vez más en la salud y el bienestar, es crucial destacar la importancia de esta forma natural de alimentación. Beneficios para los Bebés Nutrición Óptima: La …
La Importancia de la Lactancia Materna: Beneficios para Madres y Bebés Leer más »
La prevención del dengue, un esfuerzo en conjunto: Medidas preventivas contra el dengue en Chile.
“La OPS ha entregado todo su apoyo al Ministerio de Salud en las acciones de prevención, enviado expertos al país para asesorar en el control vectorial y la vigilancia epidemiológica, además de proporcionar recursos y materiales educativos.” La presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue en Chile, representa una preocupación creciente en las regiones …
Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo: Priorizando la Salud y el Bienestar
En el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, dirigimos nuestra atención hacia la importancia de promover la salud y el bienestar de las personas en el espectro autista. Desde el diagnóstico hasta el acceso a servicios de atención médica y apoyo, es fundamental que todas las personas con autismo reciban el cuidado que …
Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo: Priorizando la Salud y el Bienestar Leer más »
Prevención del cáncer cervicouterino
El virus del papiloma humano (VPH) es una enfermedad que se desarrolla a partir de cambios anormales en las células cervicales. Con síntomas que pueden incluir sangrado vaginal anormal, dolor pélvico y flujo vaginal inusual. Se puede prevenir mediante la detección temprana a través de exámenes regulares de Papanicolaou y la vacunación contra el VPH. …
Seguro Obligatorio SANNA para Padres y Madres Trabajadores Cuidadores de Niños con Condiciones Graves de Salud en Chile.
SANNA es un seguro obligatorio diseñado para permitir que padres y madres se ausenten de sus trabajos temporalmente para cuidar, acompañar o prestar atención personal a sus hijos con necesidades médicas. Durante este tiempo, reciben un subsidio que reemplaza parcial o totalmente sus ingresos mensuales. La Ley N°21.063 establece las contingencias protegidas por este seguro, …
Noviembre, Mes de la prevención de la diabetes
Noviembre no solo marca la transición hacia la temporada de festividades, sino que también es el Mes de la Prevención de la Diabetes. Este mes se dedica a crear conciencia sobre una de las enfermedades crónicas más prevalentes y prevenibles en el mundo: la diabetes. A través de la educación y la promoción de hábitos …